Menú Cerrar

Perfil del Scouter o Jefe de Tropa

Dirigente Scout o jefe de tropa

Un buen Dirigente Scout Jefe de Tropa es aquel que cuida y siempre esta pendiente de todos los integrantes de la tropa scout, dentro y fuera de las actividades scout.

Es aquel que ve «no a Ibrahim el Guía de la patrulla León haciendo figuritas de barro» sino a un Arquitecto en desarrollo, tampoco a «Miguel el que todo lo hace corriendo» sino a un joven dueño de empresas, ni ve a «José el muchacho gordo» sino a un Ingeniero alto y corpulento.

El trabajo de un Scouter de Tropa es fundamental para que esa realidad se haga posible, en cada actividad en cada juego el dirigente debe dejar enseñanzas a los jóvenes que los vaya formando como líderes y buenos ciudadanos.

Porque ser dirigente scout o jefe de tropa

Porque si te gusta ayudar a los jóvenes y también divertirte mientras lo haces, estas en el lugar correcto, el trabajo de jefe de tropa se convierte en un pasatiempo con tus hermanos pequeños que en algunos casos pueden ser como hijos.

Ademas, enseñando el escultismo que el fundador del movimiento scout dejo en nuestras manos puedes ayudar a los jóvenes a crecer con valores y formar lideres que sirvan a la sociedad.

LeerPara que sirve el nudo ballestrinque, Clave morse scout, 8 nudos basicos.

Cual es el perfil de un Scouter de Tropa

Sexo

Masculino. «La tropa scout esta conformada por jóvenes varones por lo cual debe ser dirigida por un dirigente masculino»

Si el grupo scout tiene activa la tropa femenina que se llaman «Guías Scout» deben tener una dirigente femenina que se encargue de su plan de adelanto.

Edad:

Preferiblemente entre 21 y 35 años.

Cualidades y Aptitudes que necesita un dirigente scout

  • Capacidad para compartir actividad con los muchachos.
  • Saber trabajar en equipo y capaz de delegar responsabilidades en jóvenes.
  • Tener capacidad para relacionarse con representantes de jóvenes y de instituciones de su comunidad.
  • Tener capacidad de actuar en situaciones inesperadas.
  • Ser imaginativo para la preparación de las actividades.
  • Gustar de la actividad física y el contacto con la naturaleza.

Características clave de un dirigente scout y su impacto en la comunidad mundial.

1. Pasión por el movimiento scout

Un dirigente scout debe tener una pasión y un compromiso sólidos hacia el movimiento scout. Esto implica comprender y valorar los principios fundamentales del scoutismo, como la ciudadanía responsable, el respeto por la naturaleza y el servicio a los demás. Un dirigente scout apasionado se convierte en un modelo a seguir y transmite entusiasmo a los jóvenes bajo su tutela.

2. Habilidades de liderazgo

Un dirigente scout exitoso debe poseer habilidades de liderazgo efectivas. Estas habilidades incluyen la capacidad de comunicarse de manera clara y efectiva, motivar a los jóvenes, tomar decisiones informadas y delegar responsabilidades. Un buen líder scout empodera a los miembros de su equipo y fomenta un ambiente de confianza y cooperación.

3. Conocimientos técnicos

Además de las habilidades de liderazgo, un dirigente scout debe tener conocimientos técnicos relevantes para el movimiento scout. Esto implica familiarizarse con las actividades y técnicas scout, como el senderismo, la orientación, los primeros auxilios, el camping y la conservación del medio ambiente. Estos conocimientos permiten al dirigente brindar una experiencia enriquecedora y segura para los jóvenes scouts.

4. Empatía y escucha activa

Un dirigente scout efectivo debe ser capaz de empatizar con los jóvenes y practicar la escucha activa. Comprender las necesidades, preocupaciones y aspiraciones de los scouts es fundamental para brindarles el apoyo adecuado. La empatía permite establecer conexiones significativas y construir relaciones de confianza, lo que facilita el crecimiento personal y el desarrollo de los jóvenes.

5. Compromiso con la comunidad mundial

Un dirigente scout no solo se enfoca en su grupo local, sino que también se compromete con la comunidad scout a nivel mundial. Esto implica participar en eventos, campamentos y proyectos internacionales, así como colaborar con otros grupos scouts en todo el mundo. Al promover el espíritu de hermandad scout a nivel global, los dirigentes contribuyen a la construcción de un mundo más unido y solidario.

Descripción del cargo jefe de tropa scout

A quienes atiende un Scouter de tropa:

  • Padres y Representantes.
  • Al Subjefe de Tropa, si se trata del Jefe de Tropa.
  • Los jóvenes de la Unidad.

Insumos que se requieren para dirigir una tropa scout:

  • Programa del Grupo.
  • Plan de Grupo.
  • Proyecto Educativo de la Asociación de Scouts de Venezuela.
  • Programas Distrital, Regional y Nacional.
  • Objetivos y metas de la Unidad.
  • P.O.R.
  • Literatura Scout de las rama.

Objetivos a lograr cada año para el Scouter

  • Verificar la correcta aplicación del Método Scout en por lo menos el 80 % de las actividades de la Unidad.
  • Garantizar que por lo menos el 80% de los muchachos alcancen en el lapso de un año el nivel inmediato  15 superior en su Plan de Adelanto.
  • Lograr que el 90% de los novicios de la Unidad sean promesados en el lapso de dos (2) meses a partir de la fecha de ingreso.
  • Asegurar que el 20% de los jóvenes que se retiren de la Unidad haya alcanzado el máximo nivel en su Plan de Adelanto.
  • Asegurar que por lo menos el 80% de los miembros de la Unidad superen los dos (2) años de permanencia.
  • Mantener la cantidad de 32 muchachos en cuatro (4) patrullas en la Unidad. Asegurar que todas las actividades de la Unidad sean producto del trabajo armónico y en equipo.
  • Lograr la participación de la Unidad en las actividades de Grupo.
  • Asegurar la asistencia y participación de cada muchacho por lo menos en una actividad a nivel Distrital o Regional al año.
  • Asegurar el funcionamiento permanente del Consejo de Tropa.
  • Realizar de por lo menos seis (6) actividades por patrulla al año.
  • Asegurar que cada muchacho de la Unidad tenga oportunidad de acampar por lo menos quince (15) noches durante el año, en campamentos de Tropa.
  • Mantener actualizados los controles y registros administrativos de la Unidad.
  • Alcanzar el nivel inmediato superior en su capacitación como dirigente, al igual que el resto de los subjefes de la Unidad en el lapso de un año.
  • Lograr la participación de los Padres y Representantes.

    Leer: Significado del uniforme scoutbotiquín de primeros auxilios.

Evaluaciones que se hacen al Jefe de Tropa anualmente

  1. Alcanzar los objetivos del programa anual de la Unidad y de las actividades.
  2. Progresos obtenidos por los muchachos de su Unidad en su respectivo Plan de Adelanto.
  3. Ejecución de actividades por patrullas.
  4. Permanencia de los muchachos en su Unidad.
  5. Asistencia y participación en las actividades.

Conclusión:

El perfil de un dirigente scout abarca una combinación única de pasión, liderazgo, conocimientos técnicos, empatía y compromiso con la comunidad mundial.

Estos líderes son fundamentales para el crecimiento personal y la formación de los jóvenes scouts, guiándolos en el camino hacia la ciudadanía responsable y el servicio a los demás.

Más artículos que te pueden interesar

Refresca tus conocimientos acerca del escultismo  y entérate de las ultimas novedades del movimiento scout mundial.