¿Que es un campamento Scout?
Un Campamento Scout es una actividad al Aire libre que se lleva a cabo por varios días en lugares donde la naturaleza domine el entorno.
Por lo general puede durar de 3 a 7 idas dependiendo del lugar, clima y actividades pautadas.
Un campamento Scout es una actividad que se realiza para de forma directa valores positivos a los jóvenes y niños que asistan al grupo Scout.
Actividades como la cocinarse su propia comida, armar un refugio para dormir, tener un rango y ser disciplinados por varios días en entornos naturales
Desarrolla en el una serie de características positivas que contribuyen en el desarrollo intelectual, físico y espiritual del joven.
Ver también: construcciones scouts para campamentos.
Primer campamento Scout
Campamento de Brownsea, así lo llamo Baden Powell en 1907. Se llevo a cabo en la Isla de Brownsea al sur de Gran bretaña. Duro 9 días y participaron 20 jóvenes, hijos de amigos de B-P. Las patrullas fueron (Lobo, Toro, Chorlito y Cuervo).
Este campamento fue realizado con la finalidad de poner a prueba las teorías del libro Escultismo Para Muchachos escrito por B-P.

Planificación de campamentos Scout - 10 sencillos pasos.
Para llevar a cabo una actividad que tienen varios días de duración como un campamento Scout no es nada fácil, pero tampoco imposible.
Los principela elementos que debes tener en cuanta a la hora de planificar de forma segura y efectivas un campamento scout son lo siguientes:

1 – Proyección Visual.
Primero debes imaginar como se llevara a cabo el campamento y de esa forma realizar la planificación.
2 – Escoger el lugar o sitio de campamento.
Este es uno de los puntos más importantes para tener en cuenta, por lo general y casi siempre la elección mas segura es escoger un sitio que cumpla con las condiciones básicas de seguridad y escape si es necesario.
El lugar de campamento debe contar con una carretera o autopista a pocos kilómetros, si tiene hospital o centro de ayuda de primeros auxilios cerca, mucho mejor.
3 – Visitar el lugar de campamento.
Con este paso podrás asegurarte de que el lugar cuenta con las condiciones mínimas para llevar a cabo la actividad.
Ver también: herramientas de campamento.
4 – Contactar con los servicios de emergencias del lugar.
Tener ubicados los lugares de servicios más cercanos y conocer sus números de teléfonos.
5 – Reunión con padres y representantes.
Este paso es importante para dejar todas las dudas claras y para que los representantes firmen los permisos de salidas legales.
6 – Contactar con el transporte.
Contratar el autobús que llevará a las personas al campamento. El vehículo debe estar en optimas condiciones.
7 – Menú del campamento.
Realiza el menú de las comidas que se consumirá en los días de campamento, luego hacer una lista de los ingredientes exactos que se necesitaran. Recordando que el Scout es ahorrativo.
8 – Cronograma de actividades Scout.
Diseña en cronograma de actividades que se realizarán cada hora de cada día de campamento, no dejes nada por fuera.
9 – Realiza un presupuesto.
Realiza un estimado de costos y luego divídelo entre cada una de las personas que estarán en el campamento.
10 – Prepara el autobús con los bolsos y asegura cada muchacho a su asiento.
El día del ida al campamento asegúrate de tener todo bajo control y así te aseguras que todo salga muy bien.
Más artículos de interés:como hacer una letrina, amarres scout.
5 beneficios de los campamentos scout

A continuación demostraremos con una serie de puntos detallados porque es positivo permitir que los jóvenes participen en campamentos.
Bajo la metodología del escultismo, descrito por Baden Powell.
1 – Confianza en si mismo.
El muchacho es puesto a pruebas que expanden la confianza en tomar decisiones importantes en el campamento para su beneficio inmediato.
2 – Expande su área de confort.
Una ves en el lugar de campamento, los jóvenes experimentan sanciones nuevas por el hecho de no estar en la comodidad y seguridad de su hogar con sus padres.
Pierden el sentido de dependencia inmediata que transmiten los papas con el simple hecho de estar cerca de ellos.
3 – Actividad física y mental al máximo.
La planificación de las actividades que se realizara en el campamento, en un 80% son de tipo físico-mental.
Se le ordena a los jóvenes en las patrullas hacer construcciones y llevar a cabo tareas como administración de alimentos, reservas de agua y mucho más.
4 – Se vuelven disciplinados y dignos de confianza.
Al darles responsabilidades a los lideres de patrullas, el joven adopta una actitud disciplinada para poder transmitir el ejemplo a los patrulleros de su patrulla valga la redundancia. Los patrulleros al mirar el comportamiento de su guía de patrulla, también se impregnan de su ejemplo.
5 – Aprenden habilidades nuevas.
En joven en los campamentos scout, se ven en la necesidad de aprender a cocinar su propia comida, a administrarla las raciones de alimentos para cada día del campamento.
También muchas mas actividades que permiten desarrollar destrezas físicas como mentales para superar los retos del campamento
Construcciones scout en los campamentos
En los campamentos se aprenden habilidades de cabulleria y pionerismo.
Con estas habilidades los jóvenes en las patrullas scout hacen construcciones scout sorprendentes, con funcionalidades.
Más artículos que te pueden interesar
Refresca tus conocimientos acerca del escultismo y entérate de las ultimas novedades del movimiento scout mundial.